De la noche a la mañana el aislamiento fue forzoso para atenuar el Covid-19. En ese contexto, como dice la gente: la necesidad es madre de todos los inventos. La educación formal cerró sus puertas. Esa escuela odiada y anunciada muerta ya no era más. Y se abrió un horizonte en el campo educativo mediado por la tecnología; sin embargo, no todos estaban preparados. Las crisis siempre ponen de manifiesto las desigualdades sociales y educativas. En nuestro medio, el sistema educativo precario, anacrónico, una vez más, mostró su cuerpo anquilosado y burocrático. (Rolando Barral Zegarra).
UN ANÁLISIS DE LA EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA EN LA CRISIS ACTUAL
Los puntos que serán analizados por el Dr. Rolando Barral Zegarra Ph.D serán .
- Sistema educativo en Bolivia
- No educar para el futuro es un suicidio
- Educación y tecnología
- Nuevos medios, viejas enseñanzas
- Nuevos medios, viejos aprendizajes
¿Sera imprescindible que la educación apueste por la ciencia y la tecnología?
¿La crisis del Covid-19 habrá desnudado una vez más los sistemas educativos?
¿El Sistema Educativo Boliviano estará preparado para la educación a distancia y virtual?
¿La crisis que ha traído el Covid-19, en el campo de la educación formal y no formal habrá puesto de manifiesto el analfabetismo tecnológico de autoridades, docentes y alumnos?
¿Sera suficiente con dotar de ordenadores a profesores y estudiantes?
¿Qué se les puede pedir a los gobernantes y ministros de educación que vienen de la cultura de la máquina de escribir?
¿Sera el tiempo oportuno para que los países pobres inviertan en investigación y así empezar a dejar de serlo?
Raul Prada Alcoreza
Tema: Arqueología crítica de la epistemología.
Rolando Barral Zegarra
Tema: Corrientes epistémicas
Jiovanny Samanamud Ávila
Tema:Epistemología e investigación en la educación descolonizadora